Blog de la asignatura de Dibujo Análisis e Ideación 1 y 2. Departamento de Ideación Gráfica Arquitectónica. Profesores: Javier Fco. Raposo Grau, Mariasun Salgado de la Rosa y Francisco del Corral del Campo
Colaboradores: Antonio Plaza Novoa (FPU), Tsvetelina Bacheva (FPU) Imagen: Lebbeus Woods, Cities without Names, 2008

miércoles, 24 de noviembre de 2021

ENTREGA CICLO 2_ SEMANA 13

A lo largo de las 5 semanas que ha durado el ciclo, se han establecido los diferentes estadios comprensivos espaciales, como fases o capacidades mínimas a desarrollar por los alumnos en diferentes momentos acumulativos de acercamiento al modelo. Entendidas como una serie de capacidades mínimas a desarrollar en vías de canalizar los objetivos propuestos por la ejercitación, se atenderá a las siguientes fases concretas:

    - ESPACIO INTENCIONAL
    - ESPACIO LUMÍNICO
    - ESPACIO POSICIONAL
    - ESPACIO RELACIONAL
    - ESPACIO FIGURAL  


Lucía Prieto Heras_DAI1_Curso 2020-21

ENTREGA FÍSICA EN CLASE

En este ejercicio se valorará especialmente el proceso o desarrollo grafico-plástico, encadenado en un discurso coherente, a partir de los desencadenantes de partida, que se formulará en una respuesta imaginativa y personal, materializada en un proceso evolutivo, de los diferentes estadios desarrollados en las ejercitaciones del ciclo:

    1.-Capacidad de VISIÓN E IMAGINACIÓN ESPACIAL.
    2.-Capacidad PROCESATIVA.
    3.-Capacidad SINTÉTICA/CONCLUSIVA.
Se entregarán todos los dibujos y modelos bi-tridimensionales (collages, modelos) realizados durante el desarrollo del ejercicio, para una correcta explicación procesual y global. Será imprescindible la ejecución y entrega de un proceso gráfico, conformado por una serie de al menos 5 dibujos finales, que sirvan de síntesis del ejercicio desarrollado, que se resolverá en clase en la última semana docente del ciclo. Los alumnos deberán gestionar la información, organizando gráficamente los procesos  de aprendizaje de cada cada alumno cuya síntesis se expresará en sendos paneles DIN A2.
Estos paneles se entregarán tanto en formato físico como en formato electrónico en onedrive, según las instrucciones contenidas en el blog de la asignatura. 

ENTREGA DIGITAL EN ONE DRIVE

Contenido de la carpeta personal: Cada alumno tendrá su carpeta personal, que constará de 5 subcarpetas:

1_PANELES RESUMEN_ (En pdf o formato imagen, calidad alta o tamaño grande)
2_DIBUJOS DE CLASE_ En formato imagen, calidad alta o tamaño grande
3_CUADERNO_ En formato imagen, calidad alta o tamaño grande (importante, la imagen debe comprender el cuaderno completo, bordes incluidos)
4_TFS_ (En pdf o formato imagen, calidad alta o tamaño grande)
5_MIRO_ En formato imagen, calidad baja o tamaño pequeño.

Gestión de archivos

1_PANELES RESUMEN


ApellidoApellidoNombre_Ciclo2_PanelNN_DAI1_202122.jpg
Ejemplo:         
        GutierrezLopezAlbaMaria_Ciclo2_Panel01_DAI1_202122.jpg o pdf
        GutierrezLopezAlbaMaria_Ciclo2_Panel02_DAI1_202122.jpg o pdf


2_DIBUJOS DE CLASE

ApellidoApellidoNombre_Ciclo2_TematicaNN_DAI1_202122.jpg
            GutierrezLopezAlbaMaria_Ciclo2_EINTENCIONAL01_DAI1_202122.jpg
            GutierrezLopezAlbaMaria_Ciclo2_ELUMINICO02_DAI1_202122.jpg  etc…
            GutierrezLopezAlbaMaria_Ciclo2_EPOSICIONAL01_DAI1_202122.jpg
            GutierrezLopezAlbaMaria_Ciclo2_ERELACIONAL02_DAI1_202122.jpg etc…
            GutierrezLopezAlbaMaria_Ciclo2_ESINTESIS01_DAI1_202122.jpg etc…


3_CUADERNO_ Cada uno con su fecha de entrega correspondiente

ApellidoApellidoNombre_Ciclo2_CuadernoNN_AAAAMMDD_DAI1_202122.jpg
           GutierrezLopezAlbaMaria_Ciclo2_Cuaderno01_20211104_DAI1_202122.jpg
           GutierrezLopezAlbaMaria_Ciclo2_Cuaderno02_20211118_DAI1_202122.jpg...etc.

    
4_TRABAJO FIN DE SEMANA (TFS)

AAAAMMDD_TFSNN_GrupoNN_DAI1_202122.jpg o pdf  [AAAAMMDD Fecha de entrega]
       20211112_TFS04_Grupo01_DAI1_202122.pdf

   
5_MIRO

La carpeta MIRO recopila todos los archivos de  las carpetas DIBUJOS DE CLASE y CUADERNO reducidos para la plataforma MIRO
* IMPORTANTE: Los nombres de los archivos se escribirán sin tildes ni espacios, como en los ejemplos.

viernes, 12 de noviembre de 2021

CUADERNO SEMANA 11

Tal como hemos experimentado esta semana con las variaciones lumínicas a partir de la fotografía y el dibujo, sería bueno utilizar la experimentación el cuaderno para experimentar con ese recurso. En la entrega pasada, algunos alumnos se arriesgaron un poco más en aspectos como la experimentación y el cambio de registro, pero aún queda mucho camino, ya que muchos no prestaron atención a lo que se pedía. Es muy importante atender a lo que se solicita, para poder avanzar en el curso. Aprovechando el recurso que nos brinda la fotográfía y el dibujo, se vuelven a pedir al menos 6 experimentaciones en el cuaderno a doble hoja, tomando como punto de partida encuadres cercanos sobre nuestro modelo de cajas. 
 
Desarrollo secuencial. Exploración lumínica

De las 6 dobles hohas se pide:
2 dobles hojas con desarrollos secuenciales centrado en la experimentos progresivos de transformación lumínica.
Con fotografía en la primera doble hoja se trabajará sobre un desarrollo secuencial lumínico basado en un mismo encuadre y en la segunda, otro desarrollo secuencial lumínico basado en un encuadre distinto elaborado con técnica libre.
2 dobles hojas con desarrollos secuenciales centrado en la experimentos progresivos de profundidad de campo.
Con fotografía en la primera doble hoja se trabajará sobre un desarrollo secuencial de profundidad de campo y/o contraste basado en un mismo encuadre y en la segunda, otro desarrollo secuencial de profundidad de campo y/o contraste basado en un encuadre distinto elaborado con técnica libre.
2 dobles hojas con desarrollos secuenciales centrado en el movimiento.
Con fotografía en la primera doble hoja se trabajará sobre un desarrollo secuencial de movimiento y en la segunda, otro desarrollo secuencial de movimiento basado en un encuadre distinto elaborado con técnica libre.

Desarrollo secuencial. Exploración lumínica

Dado que se trata de un trabajo de experimentación, se invita a los alumnos a cambiar de registro gráfico, introduciendo en cada experimentación, técnicas diferentes, manipulación fotográfica, collage, acrílico, técnica seca, etc...

Todas las experimentaciones en el cuaderno, bien fotografiadas (sacando en su totalidad el cuaderno incluido los bordes), bien iluminado, enfocado y bien nombradas, se subirán al one drive, a la carpeta de "CUADERNO" con fecha límite hasta el próximo miercoles 18 de noviembre 2021.
Igual que el resto de dibujos, hay que fotografiarlo, (poniendo cuidado en fotografiar el cuaderno en su totalidad, con sus bordes incluidos) y nombrarlo como:

_Nombre completo del alumno poniendo primero apellidos y nombre
_El ciclo
_Cuaderno y su múmero en relación con los ya entregados
_Fecha de la entrega (en este caso 18 de noviembre de 2021)
_El nombre de la asignatura (DAI1)
_Curso

ApellidoApellidoNombre del alumno_Ciclo2_CuadernoNº_AAAAMMDD_DAI1_202021.jpg

PerezGomezJavier_Ciclo2_Cuaderno01_211118_DAI1_202122.jpg

Desarrollo secuencial. Exploración lumínica


ENTREGA CICLO 3

FECHA ENTREGA CICLO 3 : Jueves 19 de mayo de 2022 de 8.300h a 8:45h La documentación física a entregar por los alumnos en el Ciclo 3_DAI 2_C...